
La terapia intravenosa consiste en la administración directa de nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos u otros compuestos al torrente sanguíneo mediante una infusión. A diferencia de los suplementos orales, esta vía permite absorción inmediata y biodisponibilidad del 100%, lo que optimiza los efectos en el organismo.
Beneficios comprobados
- Corrección rápida de deficiencias nutricionales: estudios en Nutrients (2018) y Journal of Alternative and Complementary Medicine (2019) muestran que las infusiones de vitamina C y complejos de vitaminas B mejoran la energía y reducen síntomas asociados a fatiga crónica y estrés oxidativo..
- Soporte inmunológico: altas dosis de vitamina C intravenosa han demostrado modular la respuesta inmune y disminuir la duración de procesos infecciosos en revisiones publicadas en Nutrients (2020) y Frontiers in Immunology (2021).
- Recuperación y rendimiento: atletas y pacientes en rehabilitación utilizan IV Therapy para favorecer la hidratación, recuperación muscular y reducción de radicales libres (Journal of the International Society of Sports Nutrition, 2020).
- Bienestar general: protocolos de “Myers’ Cocktail” (mezcla de vitamina C, B, magnesio y calcio) han mostrado mejoras en cuadros de migrañas, fibromialgia, asma y fatiga (Alternative Medicine Review, 2002).
Seguridad y regulación
La terapia IV es considerada segura cuando se realiza por personal entrenado en un ambiente clínico. Los efectos secundarios son poco frecuentes (leve dolor en el sitio de punción, sensación de calor). En EE. UU., está regulada y debe ser administrada por médicos o enfermeros bajo protocolos clínicos.